EN HOMENAJE

Los gustos no tienen pausas, se deleita la literatura en todos sus géneros, con sus etiquetas y sin ellas, a nosotros nos encanta leer y releer a tantos autores con los que nos identificamos, sufrimos, lloramos, reímos a carcajadas, nos divertimos, siempre teniendo un estrecho espacio para vivir un mundo sin fronteras, sin limite creativo. en este portal queremos hacer el reconocimiento de esos seres luminosos, que nos han tocado con su belleza el alma para escribir y compartir. en homenaje a esos grandes escritores, poetas, artistas vaya este sencillo y sentido espacio en su honor. un abrazo a ti que nos lees y compartes.

  • EN HOMENAJE,  Poema,  Puerto de Poetas

    MÁS ALLÁ DEL ARTISTA

    Más allá del artista* Por Fernando Galeana Padilla. Bailaba, pintaba el cielo ondeaba como bandera sureña, de esas que tienen colores de utopías vivas. Sonreía con bigotes y barba cana, el pelo era nube que dibujaba ideas contestatarias, valientes, heroicas. Una u se extendía en su fachada papalote, e alzaba con todos los sueños de un pueblo lastimado. Hizo volar los rostros de desaparecidos, la inconformidad por no tenerlos ni saber de ellos, hacía consciencia con su arte. (Era tal sencillez la suya que en ocasión de trabajo llegó al taller gráfico donde laboraba mi hermano mayor, en la puerta lo detuvo para anunciarlo, su jefe se percató y le…

  • EN HOMENAJE,  Poema

    DESPERTAR, UNA HISTORIA DIFERENTE*

    DESPERTAR, UNA HISTORIA DIFERENTE* Por Fernando Galeana Padilla. Abrí esos ojos que llegaron con mi cuerpo hace varias décadas, apagué el cigarro bajo el humo nauseabundo absorbiendo una sábana color obscuro. Amaneció con las ventanas abiertas, el canto de gallos y pájaros en un concierto que desafinaba con el desaliento despierto, debí haber sido insecto para narrarme una historia diferente. *A Franz Kafka.

  • EN HOMENAJE,  Poema,  Uncategorized

    RESPIRANDO A BENEDETTI*

      RESPIRANDO A BENEDETTI* Por Fernando Galeana Padilla. Hay Benedetti en un día largo, Una sombra acariciando su poesía, Palabras vivas, melancolías, espejos. No sé nada de la muerte, pero cuando muera quisiera también desmorirme, el infinito es un instante y en este instante su poesía. Toda la tarde estuve pensando y me encontré mis huesos y los tuyos: “Nadie quiere olvidar, pero se olvida, la memoria es un cántaro prolijo donde se guardan los mejores fósiles”. El mundo que respiro es parecido al que era tuyo, me pertenece un patio de esta tierra que has dejado. ¿Qué es la muerte? Nadie lo sabe, nadie, yo tampoco. *Mario Benedetti (14…